La subasta de caza de Riaño se
queda en 215.900 euros por falta de pujas
El único macho montés trofeo fue la sorpresa de la
jornada al llegar a 30.050 euros.
JOSÉ MARÍA
CAMPOS | RIAÑO 19/03/2012
Riaño celebró ayer la subasta de caza de las reservas
de Riaño y Mampodre, correspondientes a los municipios de Riaño, Burón,
Acebedo, Maraña, Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón. La cifra final de la
subasta fue de 121.300 euros que se elevará finalmente hasta los 215.900 euros,
dado que muchas piezas quedaron desiertas, puesto que la intención de los
cazadores es adquirirlas en la próxima semana a los precios de salida.
La gran sorpresa de la jornada fue la subasta del
único macho montés trofeo que alcanzó un precio de 30.050 euros, batiendo todos
los récords de las anteriores subasta. Además, hay que destacar que este macho
montés se pondrá finalmente en 70.000 euros dado que al precio de la subasta
hay que unir el valor de los puntos del animal.
La subasta se inició con las batidas de jabalí, que
estuvieron entre los 1.400 euros y los 2.450 euros como precio máximo en el
cuartel de Riaño. El jabalí en total se fue a los 34.650 euros. El corzo no
estuvo muy animado y los precios estuvieron entre 700 y 800 euros, con un total
de 13.500 euros. Quedaron desiertas quince piezas que supondrán 1.500 euros.
Respecto al ciervo trofeo, los precios fueron desde los 1.500 euros y los 1.700
euros en el cuartel de Vegacerneja, con un total de 12.550 euros. Quedaron
desiertas tres piezas.
Las dos monterías de ciervos se adjudicaron en 3.000 y
4.250 euros. El ciervo no medallable se quedó en precios bajos, entre los 600 y
los 700 euros, llegando en total a los 13.800 euros. Quedaron desiertas seis
piezas que supondrán 17.300 euros. En cuanto al rebeco no medallable tan sólo
se adjudicaron tres piezas, a 1.500 euros cada una. El resto de las piezas, 39,
se podrán adquirir a partir de las próxima semana al precio de salida de 1.500
euros y supondrán un total de 58.500 euros.
De los tres machos montés no medallables sólo salió
uno a 1.500 euros mientras que los cuatro macho montés trofeo tipo B quedaron
desiertos
En la edición de 2011 la subasta alcanzó los 159.400
euros algo superior a las cifra que se alcanzó en la subasta de ayer, si bien
hay que destacar que muchas cacerías serán adquiridas al precio de salida en
los próximos días, lo que permitirá conseguir piezas a un menor precio. En
cuanto al macho montés, hay que destacar que se ha disparado su precio, a pesar
de la crisis, puesto que en la subasta de 2010 alcanzó un precio de 12.200
euros y el año pasado solo llegó a los 8.300 euros. Nada que ver con los 30.050
euros que se han pagado en esta edición. Esta fue la noticia más comentada a lo
largo de la tarde de ayer una vez finalizada la subasta de caza de Riaño de
2011.

RIAÑO / Reserva regional
La subasta de caza recauda más de 130.000 € con un récord en el macho montés de trofeo
El balance fue positivo a pesar de que se quedaron varias piezas desiertas
El salón de actos del Ayuntamiento de Riaño acogió ayer la subasta para las piezas de caza del cupo de propietarios de los ayuntamientos de Acebedo, Burón, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón y Riaño, incluidos en la Reserva Regional de Caza de Riaño, con una recaudación que superó los 130.000 euros pese a que varias piezas quedaron desiertas. Desde el Consistorio se quitó importancia a este hecho, ya que “normalmente suelen quedar todas cubiertas a lo largo de la semana después de la subasta”.
La subasta de jabalí ascendió a 36.050 euros, el corzo a 23.800 euros, el ciervo trofeo a 17.500 euros, y las dos monterías de ciervo alcanzaron los 7.520 euros.
Por su parte, el ciervo no medallable llegó a los 21.000 euros y el repecho no medallable solo alcanzó los 4.500 euros. El macho montés no medallable, con un precio de salida de 1.500 euros, alcanzó los 4.500 euros, y el marcho montés tipo trofeo fue el récord histórico con una cifra hasta ahora nunca alcanzada, pasando de los 14.000 euros de salida –3.500 por unidad– a los 18.000 euros, algo que una vez sumados posteriormente los complementos rondará los 60.000 euros.