JOSÉ MARÍA CAMPOS | RIAÑO 25/03/2012
![]() |
Imagen de archivo
de varios ejemplares
de cabra montés por las montañas de Picos. dl
|
El empresario que había adquirido la pieza a través de un representante en la
subasta que se celebró el pasado domingo 11 de marzo se trasladó a Llánaves el
jueves para proceder al día siguiente a cazar la cabra montés que estaba
localiza en uno de los valles de Anciles. Todo se realizó de forma discreta ya
que al día siguiente de la caza regresó con el animal para su país.
Los terrenos de Anciles vallados donde se encontraba la cabra montés se
corresponden a las junta vecinales del Riaño, Burón, Liegos y al Ayuntamiento de
Riaño que serán los beneficiados por los ingresos obtenidos por esta pieza. El
adelanto de la caza de esta cabra montés ha contado con la autorización de la
Consejería de Medio Ambiente, ante las sospechas de un posible riesgo por parte
de que los furtivos pudiesen hacerse con esta pieza que en el marcado puede
superar el precio final que se ha pagado. Además hay que recordar que si la
pieza hubiese caído en manos de los furtivos tanto el Ayuntamiento de Riaño como
las juntas vecinales afectadas no percibiría parte de los ingresos de la caza de
esta pieza.
Una pieza muy codiciada por los cazadores furtivos
Un negocio que mueve miles de euros al año en la comarca
El dinero del magnate ruso se repartirá entre la Junta y tres ayuntamientos.
Una pieza muy codiciada por los cazadores furtivos
Un negocio que mueve miles de euros al año en la comarca
El dinero del magnate ruso se repartirá entre la Junta y tres ayuntamientos.