
Oviedo acoge el 9 de marzo la primera comisión de gestión presidida por Asturias.
maría carnero | león 03/03/2012
La capital de Asturias acogerá el próximo 9 de marzo la segunda comisión de
gestión del Parque Nacional de Picos de Europa que se celebra desde que las
comunidades autónomas asumieran conjuntamente las competencias de este espacio
natural protegido. En este segundo encuentro, Castilla y León cederá a Asturias
la presidencia de este órgano, que es de carácter rotatorio entre las tres
comunidades en las que se asienta el parque. A la reunión acudirán los máximos
representantes medioambientales de las tres comunidades. Por parte de Castilla y
León, estará presente el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván,
que trasladará al resto de la comisión el resultado del encuentro mantenido el
pasado miércoles en Madrid con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, Miguel Arias Cañete, en el que se trataron diversos temas referentes a
Picos de Europa.
Para empezar, Silván anunciará que el Gobierno por fin ha hecho efectivo el
pago de los 5,5 millones de euros que aún estaban pendientes del traspaso de
competencias firmado en diciembre del 2010 por 7,9 millones de euros.
Silván ha constatado la sensibilidad demostrada por el nuevo Gobierno del PP
con Picos de Europa, cuyo funcionamiento estaba en estos momentos amenazado por
el retraso de este pago, que debería haberse hecho efectivo hace exactamente un
año.
En este sentido, Arias Cañete trasladó a Silván todo el apoyo de su
ministerio, y también el del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, a la
nueva gestión de Picos de Europa y anunció que la colaboración con este espacio
natural protegido seguirá siendo «estrecha». Prueba de ello fue el compromiso
adquirido por el ministro de agilizar al máximo los trámites pendientes para el
inicio de la construcción de los centros de visitantes pendientes en la zona
leonesa del parque. Por lo que se refiere a Posada de Valdeón, Arias Cañete
confirmó que las obras comenzarán en abril, según los plazos previstos. Este
centro, de nueva construcción, cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de
euros. Por lo que se refiere a Oseja de Sajambre, el ministro se comprometió a
resolver una segunda adjudicación de los trabajos, cuyo presupuesto es de 2,9
millones de euros, ya que la primera quedó anulada tras el recurso de reposición
interpuesto por la Cámara de Contratistas de Castilla y León por un error en el
pliego de cláusulas administrativas.