
Asturias preside este encuentro
en el que se presentan las cuentas de este año y se buscarán soluciones al
lobo.
m. carnero | león 09/03/2012
Oviedo acoge hoy, a partir de las once de la mañana,
la comisión de gestión del Parque Nacional de Picos de Europa. Se trata de la
segunda vez que se reúne este máximo órgano de gobierno desde que las
comunidades autónomas asumirán la gestión de este espacio natural protegido, en
enero del año pasado. Asturias, que asume este año la presidencia de la
comisión de gestión, actuará de anfitriona en un encuentro al que están
convocados los consejeros y directores generales del ramo de las tres
comunidades autónomas. Como representante de los alcaldes de las localidades
incluidas en el parque, este año acudirá el regidor de Cabrales, Antonio Pérez
Prieto. También en estarán presentes el director del organismo autónomo Parques
Nacionales, Basilio Rada Martínez y un representante de los ayuntamientos que
aportan territorio al Parque Nacional, estos dos últimos miembros, con voz pero
sin voto.
Castilla y León estará representada por el consejero
de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que acudirá también como
expresidente de la comisión de gestión, cargo que ostento durante el año pasado
y que concluyó con la difícil tarea de constituir todos los órganos de gestión
necesarios para el funcionamiento del parque después de traspaso de
competencias por parte del Estado. El director general de Medio Natural, José
Ángel Arranz, acompañará a Silván.
La reunión de hoy tiene un marcado carácter económico,
sobre todo después de que la semana pasada el Gobierno central ingresara los
5,5 millones de euros pendientes del traspaso de competencias firmado en
diciembre del 2010 por 7,9 millones de euros.
Entre el orden del día
previsto figura la aprobación del plan de actividades y del presupuesto de
ingresos y gastos para el 2012, la modificación de los estatutos del consorcio,
la designación del secretario del Patronato y el balance de las ejecuciones realizadas
durante el 2011. También estarán sobre la mesa temas tan espinosos como los
planes de caza de la reserva de Riaño, el plan de control de la fauna silvestre
en el interior del parque, en el que se tratará de dar una solución a los
continuos ataques de los lobos al ganador de la zona, y la decisión de seguir o
no con el programa experimental de reintroducción
del quebrantahuesos, entre otros temas.