"Y FERIAMOS" 25-10-2025
Es un placer para
esta Corporación, después de la multitud de gestiones que conlleva organizar un
evento de estas características, presentaros el resumen de esta 21ª Feria
Galería
de fotos de El FIELATO.
Las
mejores imágenes de la Feria de Oseja de Sajambre 2025 DIARIO DE VALDERRUEDA.
Este año conmemoramos
la vigésimo primera edición de la Feria de Sajambre.
Nació en 2004 para
recuperar la histórica y tradicional feria de
ganado que se celebraba cada 24 de octubre, desde tiempo inmemorial, y que
había llegado a desaparecer en los años 90.
Los inicios de la
feria no fueron sencillos. Algunos no tan jóvenes recordarán que la 1ª edición no
se pudo celebrar en la fecha prevista: 24 de octubre; se celebró posteriormente
el día 5 de diciembre tras el aplazamiento decretado por la Junta de Castilla y
León el 15 de octubre, con motivo del brote de la enfermedad de la lengua azul.
Este año nos ha
vuelto a pasar: debido a las circunstancias sanitarias acontecidas recientemente,
la Junta de Castilla y León suspendió desde el sábado
25 de octubre, y por un plazo de dos semanas todas las ferias, mercados y
cualesquiera concentraciones de ganado de la Comunidad con el objetivo de
reforzar la prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) que
afecta al ganado vacuno, por ello el Concurso Exposición de ganado tuvo que
anularse, pero al tener la fecha tan cercana el Ayuntamiento decidió seguir adelante con el resto de
actividades, y el mercado.
Esta corporación,
como las anteriores, han mantenido un firme compromiso por sacar adelante este
evento, a pesar de las adversidades que se presentan y, a veces, algunas oposiciones.
Se reunieron en la carpa 40 puestos de variedad de productos: Panadería LA
* DE CASTILLA, con pan, torta, sequillos, madalenas, casadiellas, pastas; Quesería LA PRADA, Quesería PEÑA SAGRA de Liébana, Quesería ANDARA de Tresviso, Quesería PRIEDAMU de Gamoneu, Queso de los Beyos: Picul Sella, Variedad de Quesos Asturianos y embutidos, Repostería y artesanía, Embutidos, Cuchillería artesanal, Licores y mermeladas caseras, miel, 5 puestos de dulces elaborados en Oseja.Artesanías:
cuero, adornos navideños, joyería en
plata y madera, láminas y fotos de fauna del P.N., juguetes y útiles
infantiles, velas de cera natural sajambriega y de soja.
A las 13:30, en
La Cortina, tuvo lugar la presentación y saludo a las autoridades asistentes a
esta Feria, agradecimiento a los colaboradores y la entrega de detalles a los alumnos del
aula de Oseja que realizaron un bonito trabajo sobre la Feria y que se expuso
en La Fonseya:
ALEJANDRO MENDOZA RIVERO
ALFONSO REDONDO PUERTA,
OSCAR BLANCO RODRIGUEZ
les obsequió con detalles de participación tal y como viene haciendo en los últimos años.
Además el
Ayuntamiento les entregó un diploma de participación y un llavero-cencerro
Seguidamente tuvo lugar la “EXHIBICION DE
DEPORTES TRADICIONALES” a cargo del Club
6 conceyos, recordando
los años 2005 y 2006 en los que ya nos acompañaron.
Y por la
noche la carpa se llenó de gente joven, y no tan joven, para disfrutar del Grupo
TEKILA y la disco móvil VAS BAILAR hasta altas horas de la madrugada.
El número
agraciado fue el 00, firmado por José Luis Viya.
Buen provecho y
disfrútalo con salud con todos los tuyos.
Y una vez más, desde
aquí, también queremos hacer llegar nuestro agradecimiento por la colaboración
y patrocinio de distintos empresarios y particulares del Valle, o “hijos del
Valle”, “sajambriegos de corazón”, que realizan sus aportaciones
desinteresadamente y en beneficio de todos. GRACIAS.
Esta Feria no
sería posible sin su ayuda.
La valoración
final de esta Feria 2025 es altamente positiva, aunque todo es mejorable, el
balance es muy bueno: con más visitantes, más consumo y volumen de negocio, más
participación en la mayoría de actividades; este año se han conseguido cifras
récord de asistencia, y no sólo el día de la Feria, si no los días
anteriores y posteriores.
El gran reto de
cara al nuevo año 2026, que celebraremos la 22ªedición de la Feria, será
mantener la satisfacción general de los vecinos y visitantes, y seguir
posicionándonos como el mejor lugar de encuentro de la comarca, tanto de la
zona de León cómo de Asturias.
Esperamos que
hayáis disfrutado de esta Feria, nosotros pusimos todo nuestro empeño en ello,
y a partir de hoy nos ponemos a trabajar en la Feria de 2026.






.jpg)
