viernes, 10 de octubre de 2025

Programa 21ª Feria. 2025

 PROGRAMA FERIA SAJAMBRE 2025:

¡UN EVENTO INELUDIBLE EN EL CALENDARIO!

La 21ª Feria de Sajambre se aproxima, y con ello se renuevan las expectativas y emociones en uno de los eventos más destacados del Valle de Sajambre y sus alrededores.

Este año, la feria no solo celebra su vigésimo primera edición, sino que también representa una oportunidad única para resaltar la riqueza cultural, gastronómica y tradicional de este Valle.

 Desde sus inicios, la Feria de Sajambre ha funcionado como un punto de encuentro indispensable para los habitantes de la comarca y visitantes de todas partes, quienes se congregan para disfrutar de un variado programa de actividades. Este evento simboliza la unión del Valle y la expresión de su patrimonio etnográfico y cultural, un aspecto fundamental que contribuye al fortalecimiento de la identidad local.

El programa para esta edición promete ser emocionante y diverso y esperemos que al gusto de todos los asistentes. Se llevarán a cabo exposiciones de productos típicos, en las que artesanos locales mostrarán su destreza y creatividad, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de adquirir obras que representan la tradición de la zona. Adicionalmente, la feria también será el escenario perfecto para degustar la exquisita gastronomía local, donde platos autóctonos deleitarán el paladar de todos los visitantes, tanto en los establecimientos hosteleros del Valle, como en el mercado.

La 21ª Feria de Sajambre se vislumbra como un evento ineludible en el calendario de actividades del Valle de Sajambre. Su enfoque en la cultura, la gastronomía y la tradición no solo promueve el patrimonio local, sino que también fomenta la cohesión social y el orgullo comunitario. A medida que se acerca la fecha de esta celebración, las expectativas crecen, y es fundamental que tanto los residentes como los visitantes se preparen para participar de esta rica experiencia cultural que seguramente dejará una huella memorable en todos los asistentes.

Apertura del recinto ferial y del Mercado Local

La jornada comenzará a las 11:00 con la apertura de la 21ª Feria. En la carpa principal, se llevará a cabo la exposición y venta de productos gastronómicos y artesanales de la comarca. Los asistentes podrán disfrutar de un mercado donde se exhibirán creaciones únicas, así como un mercado gastronómico que ofrecerá delicias locales como quesos, embutidos, miel, licores y dulces: sequillos, madalenas, tortas mantecadas, pastas de mantequilla, bizcochos, pan, …

Este año llegamos a la 17ª Muestra de Queso de los Beyos que será una oportunidad perfecta para los amantes de este queso que tanto nos recuerda nuestra niñez. Tendremos otras muchas variedades de queso cercanas:     Cabrales, Gamoneo, Liébana, Pregondón.

En la finca La Cortina, se realizará el 21º Concurso Exposición de Ganados, donde se exhibirán los mejores ejemplares del municipio a partir de las 11 de la mañana.

A las 14:00, se darán a conocer los resultados del 21º concurso de ganado y la entrega de premios.

Este día los visitantes y vecinos podrán disfrutar de una oferta gastronómica variada y deliciosa.

 Los establecimientos hosteleros del Valle: el Mesón el Arcediano, Les Bedules y  el Cafetería Bar Álvarez en Oseja y el Hostal Peña Santa en Soto, ofrecerán variedad de menús, además de un buen desayuno y diversas tapas. Estarán abiertos todo el día para satisfacer los antojos de los visitantes, y desde primera hora de la mañana con desayunos, pinchos, bocadillos, tapas variadas, …

En el recinto ferial, durante toda la jornada, disfrutarás de la excelente oferta culinaria de Pulpería Lucus, que servirá pulpo, lacón con cachelos, costillas y más. No te olvides de probar la amplia variedad de platos de la food truck. Durante la mañana, habrá bar  en la finca La Cortina y por la noche, en la carpa.

Entretenimiento y Actividades Culturales

La feria no sólo se centrará en la ganadería y la gastronomía, sino que también contará con entretenimiento para todos los gustos. La mañana será amenizada por el sonido de la gaita de Oscarín, que llenará el ambiente de música tradicional.

A las 17:30, en La Cortina, y recordando años pasados (2005 y 2006), habrá un espectáculo-exhibición de corta de madera y varios juegos tradicionales en los que podrán participar voluntarios de todas las edades,  y que seguramente capturará la atención y los aplausos de todos los asistentes.


La noche culminará con una verbena a partir de las 24:00 en la carpa, donde actuará el esperado Grupo Tekila y la Discomóvil Vas Bailar, asegurando que todos puedan bailar y disfrutar hasta altas horas de la madrugada.









Más actividades

Desde el 18 de octubre hasta el 3 de noviembre, en La Fonseya, se llevará a cabo una exposición del trabajo escolar realizado por los alumnos del Valle, así como una presentación de fotos para celebrar las 20 Ferias celebradas y para recordar los buenos momentos pasados: "20 ferias para recordar"


La Feria de Sajambre 2025 es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la tradición de este maravilloso Valle. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y de crear y compartir momentos únicos e inolvidables con la familia y amigos.

No esperes a que te lo cuenten: VEN A VIVIRLO


sábado, 4 de octubre de 2025

21 Feria Sajambre


 

Este otoño, la Feria de Sajambre cumple su vigesimoprimera edición, y la emoción ya se nota en el aire. Es un orgullo mirar hacia atrás y ver cómo, después de un periodo de olvido en los años 90, el esfuerzo conjunto, logró devolver a la vida esta fecha emblemática. Ahora, Sajambre no solo revive su feria histórica del 24 de octubre, sino que la transforma en una cita imprescindible, adaptándose a los tiempos y conservando su espíritu original.

Desde la primera chispa que impulsó su restauración, la feria se ha volcado en promover la excelencia ganadera del valle. El Concurso-Exposición de Ganado es el corazón palpitante del evento, donde los ganaderos muestran con entusiasmo la calidad de sus animales. Este sano espíritu competitivo no solo motiva a superarse, sino que también robustece la identidad ganadera y fortalece los lazos entre quienes conformamos esta pequeña gran familia sajambriega.

Pero la feria va más allá de la ganadería. Se ha consolidado como un gran punto de encuentro donde el Valle de Sajambre abre sus puertas a vecinos de otras tierras, especialmente de León, Cantabria y Asturias. Cada año, el bullicio de visitantes recorre los puestos de productos locales, deteniéndose a saborear un trozo de queso artesanal, un sequillo, un chupito de licor, … a saludar, a charlar y a disfrutar de la hospitalidad que caracteriza a nuestro valle. Es difícil no dejarse contagiar por el ambiente festivo, ese que invita a quedarse y sentirse uno más, aunque sea por un día.

Uno de los aciertos más bonitos ha sido la integración de actividades culturales y de ocio que convierten la feria en una celebración intergeneracional. Niños, jóvenes, padres y abuelos encuentran su espacio, desde talleres y juegos populares hasta música y degustaciones. Ver familias enteras compartiendo la alegría de ese día es, sin duda, uno de los mayores logros cosechados a lo largo de estas dos décadas.

Claro que el camino no siempre fue fácil. Los primeros años, incluida la decepción de la suspensión inaugural por razones sanitarias. Pero las adversidades sirvieron para reforzar el compromiso de todos: corporaciones, asociaciones y, sobre todo, los propios vecinos. Con perseverancia y colaboración, hemos levantado una feria fuerte y cada vez más querida.

Podemos decir con satisfacción que la Feria de Sajambre ya no es solo una efeméride en el calendario, sino todo un símbolo de nuestro espíritu comunitario. Gracias a quienes, con su confianza y constancia, han mantenido viva esta llama y han sabido renovarla cada año. Celebremos juntos la riqueza cultural y ganadera del valle; abracemos nuestra historia y, sobre todo, miremos ilusionados hacia el porvenir que seguimos construyendo hombro con hombro.

Así que, tanto si eres uno de los habituales como si todavía no has tenido la suerte de sumarte, te invito a acercarte este 25 de octubre. Te espera una experiencia genuina y vibrante, llena de tradición, evolución y el calor de una comunidad volcada en hacer de cada edición un recuerdo imborrable.


 ¡NOS VEMOS DE FERIA!

miércoles, 13 de agosto de 2025

El próximo 13 de septiembre: Conferencia sobre “Félix de Martino en el México de la Revolución”

 El próximo 13 de septiembre, a las 20,00 horas, el Salón del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre será el escenario de una conferencia titulada Félix de Martino en el México de la Revolución, impartida por el profesor de Filosofía Gonzalo Barrena.

Este evento se inscribe en el marco de las actividades orientadas a rendir homenaje a Félix de Martino Díez, una figura emblemática de nuestra historia local, cuyo legado perdura en diversas obras que transformaron nuestro valle, tales como la fuente, el lavadero, la Escuela, la fábrica de la luz y el propio Ayuntamiento.

El año pasado se conmemoró el centenario de su fallecimiento, y a través de diversas actividades, como la charla “El Legado de D. Félix”, se buscó destacar su influencia en la comunidad y fomentar el conocimiento de su vida entre las nuevas generaciones. Aunque las conmemoraciones del centenario han concluido, la figura de D. Félix sigue siendo de gran relevancia; su preocupación por el bienestar del Valle y su dedicación a su desarrollo merecen un reconocimiento continuo. La historia de Félix de Martino, cuya vida se encuentra documentada por las familias de Francisco Díaz-Caneja y Leonardo Barriada, es aún desconocida en gran parte de sus facetas, especialmente en lo que respecta a su experiencia en México.

Es aquí donde la conferencia de Gonzalo Barrena cobra especial significado, ya que aportará una visión profunda sobre cómo Félix enfrentó las adversidades generadas por la Revolución Mexicana en su entorno familiar y profesional. 


lunes, 11 de agosto de 2025

Nuestra Señora y San Roque en Oseja

 


.Este año Oseja nos presenta una programación amplia y variada.

No va a quedar tiempo para descansar. 

Del  7 AL 15: ROSARIO A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y NOVENA DE SAN ROQUE A LAS 19:00 EN LA IGLESIA

 DÍA 10

11.30 TORNEO DE FIFA

16.30 TORNEO DE FÚTBOL & GASTROTRUCK "LA MANGATHA

 DÍA 13

11.00 YOGA AL AIRE LIBRE

15.30 ALEGRES PASACALLES & CHARANGA MANÍA & CONCURSO DE DISFRACES

 DÍA 14

16.30 JUEGOS INFANTILES

18.00 CONCURSO TIRA SOGA

20.00 MAGOLINAJE

21.30 TRADICIONAL COSTILLADA

00.00 VERBENA DUO SENSACION & DISCOMOVIL "VAS BAILAR"

 DIA15

13.00 MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

13.45 REPARTO DEL BOLLO DEL SOCIO EN LA CARPA

17.30 TORNEO DE PARCHÍS & ACTIVIDADES PARA LOS PEQUES DE LA CASA

00.00 VERBENA: DOO KUBRE & DISCOMÓVIL VAS BAILAR

 DÍA 16

13.00 PROCESIÓN Y MISA EN HONOR A SAN ROQUE Y SUBASTA DEL RAMO AL SON DE GAITA Y TAMBOR SAJAMBRIEGOS

17.30 SEMIFINALES Y FINAL DE PARCHIS

18.00 BOLOS: SOLTEROS CASADOS

18.30 GYMKANA A CABALLO EN EL LLANO DE QUINTANA

00.00 VERBIENA TRIO FUSIÓN A DISCOMÓVIL VAS BAILAR & GASTROTRUCK LA MANGATHA

 DIA 17

11:30 TORNEO DE BOLOS POR PAREJAS EN LA BOLERA

viernes, 1 de agosto de 2025

Fiestas de la Virgen de las Nieves en Soto

 En Soto empiezan las fiestas con una ruta ecuestre y comida popular el día 4 de agosto.

El día grande celebran a su patrona con misa y procesión hasta la Plaza D. Félix de Martino.
Por la noche no faltará la verbena.

El día 6 tradicional y divertido pasacalles y un cena de hermandad para todos aquellos que quieran asistir, terminando con la segunda verbena.


Los días 5 y 6 tendrá lugar el concurso de bolos en la bolera del pueblo.




Hay multitud de actividades para elegir. 

No dejéis de asistir. 


NOS INVITAN A COMPARTIR SUS FIESTAS 
Y NOS ESPERAN