miércoles, 11 de diciembre de 2019

Los niños contarán con una zona de juegos acuática



Los niños contarán con una zona de juegos acuática 

| Oseja

Aspecto actual del parque, cuyas obras ya se han iniciado. CAMPOS
Aspecto actual del parque, cuyas obras ya se han iniciado.  CAMPOS
El Ayuntamiento de Oseja de Sajambre ha puesto en marcha la instalación de una zona de juegos acuáticos dinámica y de profundidad cero en Oseja de Sajambre, en la zona del patio escolar junto a las pistas deportivas. Según se señala en el proyecto «la necesidad que se ha de satisfacer con el contrato será la de dotar al municipio de Oseja de Sajambre con una pequeña zona de ocio relacionada con el agua, ya que en este sentido, no hay piscinas públicas y las zonas de ocio en tal sentido se limitan a escasas zonas de baño en ríos poco caudalosos durante el verano y con agua a muy bajas temperaturas. En época estival, que es el periodo en que hay una mayor población residente en las localidades que conforman el municipio, se hace necesario dotar a este de algún tipo de infraestructura de ocio, especialmente adaptada para niños y que además, pueda tener alguna que otra vinculación con el agua. Se ha realizado una primera fase y actualmente va a realizar la segunda fase con una inversión de 80.000 euros. Se montará un pequeño toboganes, un castillo o setas de chorros de agua.
 
El alcalde de Oseja de Sajambre, Antonio Mendoza, manifestó que dado que no se puede hacer una piscina, ya que «es inviable económicamente», se optó por hacer algo para los niños para el verano. «Para los de aquí, los que vienen de fuera y para el turismo, hemos decido hacer un parque acuático pequeño con una serie de juegos de agua de cota cero sin embalse ni piscina». Mendoza precisó que esta obra ha sido un acuerdo plenario y puntualizó que los niños del valle tienen el mismo derecho a disfrutar del agua en verano que los niños de otras partes de la geografía española. «Los ayuntamientos tan pequeños como Oseja de Sajambre no pueden ter piscinas porque no podemos mantenerlas. En verano tenemos una demanda de los niños que vienen al los pueblos y los que viven habitualmente del tener alguna actividad acuática». Esta instalación tiene la ventaja de que el mantenimiento es muy poco y no necesita personal ni socorrista.
 
El regidor lamentó que algunos critiquen estas inversiones «especialmente los que viven fuera ya que esas posibilidades ellos ya las tienen en sus ciudades al alcance de la mano cuando lo desean. Tenemos el mismo derecho a contar con las mismas posibilidades que ellos tienen en su ciudades, o defiendo ante quien sea». Mendoza recuerda que todo proyecto suma de cara a dar más servicios en los pueblos.

viernes, 26 de julio de 2019

Talleres Verano 2019 Instituto Leones de Cultura



ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA,
TALLERES DE PATRIMONIO CULTURAL,
ACTIVIDADES Y TALLERES DIDÁCTICOS DEL DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES

Concedidos al ayuntamiento de Oseja de Sajambre – 2019


SOTO
7 de agosto
17:00 h.
TALLER DE RESTAURACIÓN
PIO
9 de agosto
18:00 h.
JUEGOS CON HISTORIA
OSEJA
 11 de agosto 19:00 h.
CUENTACUENTOS
RIBOTA
17 de agosto
18:00 h.
TALLER DE NARRACIÓN



 





lunes, 1 de julio de 2019

RUTAS GUIADAS del PARQUE NACIONAL 2019

Son rutas GUIADAS e INTERPRETADAS por guías propios del Parque Nacional, GRATUITAS y en español, de baja/media dificultad; se desarrollan de lunes a viernes durante los meses de julio, agosto y septiembre, excepto el 15 de agosto (Fiesta Nacional) y el 9 de septiembre. 
Los grupos son reducidos, no más de 15 personas por guía, estableciendo un mínimo de 3. 
Este servicio de rutas guiadas tiene dos rutas cuyo punto de partida es en la Zona de Sajambre, los martes y los jueves durante los meses de verano (del 1 de julio al 30 de septiembre,).

Una vez seleccionada la ruta y confirmada la reserva, para hacer el recorrido habrá que presentarse en el punto de partida a la hora de inicio 9:30h.
Punto de salida y llegada,  el punto de partida puede sera:
Martes, Ruta Bosques de Güembres desde el Molino de Soto de Sajambre 
los Jueves: Ruta Llarellampo, desde el Centro de Información del Parque Nacional "La Fonseya" en Oseja de Sajambre 

 Se recomienda llevar botas de montaña o calzado de deporte, agua, gorra y protección solar. Como estamos en un Parque Nacional de Montaña, se hace necesario llevar algo de abrigo y/o chubasquero. Por ser un espacio de gran fragilidad, su conservación depende de la actitud responsable de sus visitantes. Le rogamos tenga en cuenta la normativa que se aplica a estos Espacios Protegidos de gran valor. IMPORTANTE: Las personas con problemas cardiovasculares o con dificultad para caminar deberán abstenerse de realizar estas actividades. Si las condiciones meteorológicas son adversas, podría suspenderse este servicio en el momento del inicio del recorrido, según criterio del guía interpretador.

viernes, 24 de mayo de 2019

Teatro

El grupo de Teatro de  Riaño nos ofrece una divertidísima obra con la que está cosechando grandes éxitos en la Montaña. 
NO TE LA PUEDES PERDER

Obra de Teatro financiada con cargo a los créditos
recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a
través de la Secretaría de Estado de Igualdad.