Los propietarios de los
cuarteles confían en que el futuro está en la subasta on-line.
JOSÉ Mª
CAMPOS | RIAÑO
10/03/2014
![]() |
El salón de plenos
de ayuntamiento de Riaño acogió la subasta de caza mayor.
- CAMPOS
|
El salón de
plenos del ayuntamiento de Riaño vivió ayer la celebración de la subasta de
caza correspondiente al cupo de propietarios de los municipios de Acebedo,
Burón, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón y Riaño incluidos en la Reserva
Regional de Caza de Riaño. En total se subastaron 186 piezas y 25 batidas de
jabalíes. Tras la finalización de la subasta se lograron 128.200 euros quedando
desiertos 83 piezas y 6 batidas de jabalíes.
Aunque cada
año menos gente puja en la subasta los propietarios manifestaron que el futuro
será que la subasta física va a terminar por desaparecer dado que se logra
mejores precios en la subasta on-line. Es por ello que no les haya preocupado
que hayan quedado casi un centenar de piezas sin vender. «En la subasta por
Internet no hay forma de acuerdos como sí sucede en la subasta física»,
señalaban uno de los propietarios. Además se va perdiendo la esencia de la
subasta física donde el interés por una pieza hace que alcance precios elevados
como ha pasado otros años en la subasta del macho montés. «La subasta en
internet permite cobra las piezas en un par de semanas», recuerda un
propietario.
Donde más se
pujó fue en el rebeco no medallable con 36.550 euros llegando la pieza mayor a
1.150 euros y la menor a 1.000 euros. Las batidas de jabalí lograron 31.750
euros con precios que fueron desde los 2.050 euros a los 1.400 euros. Como cada
año la pieza más cotizada es el macho montes trofeo tipo A del cuartel de
Anciles que se vendió en el precio de salida, 6000 euros. Los tres machos
trofeo tipo B de los cuarteles de Vegacerneja y Anciles se vendieron en 2.300 y
2.000 euros.
En el corzo
no medallable se sacó 12.850 euros mientras que el corzo trofeo solo se logró
3.600 euros. El ciervo trofeo se vendió en total 9.000 euros y las siete piezas
de corzo selectivo quedaron desiertas. Por lo que respecta a las hembras ciervo
solo se vendieron dos a 300 euros cada una 23 quedaron desiertas. Las hembras
de rebeco lograron 8.100 euros con 19 piezas desiertas. El rebeco trofeo se
vendió entre los 2.000 y los 1.500 euros logrando los 9.550 euros. Las dos
subastas de caza menor se adjudicaron a 600 y 300 euros.
A pesar de
los precios bajos la subasta de los cuarteles de Riaño celebrada ayer alcanzó
un montante mayor que en 2013 donde solo llegó a los 94.150 euros mientras que
en 2012 la cifra fue de 121.000 euros.