
Ical 12/02/2014
Valle de Sajambre |
El municipio leonés de
Oseja de Sajambre acogerá la próxima semana la reunión de la comisión de
gestión del Parque Nacional de Picos de Europa en la que Cantabria cederá a
Castilla y León la Presidencia de este organismo, responsabilidad que la
Comunidad ya ostentó en 2011. El nuevo mandato llega cargado de proyectos para
la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que lidera Antonio Silván, quien
considera que 2014 “va a marcar un antes y un después en la puesta en valor de
Picos de Europa”.
Entre las iniciativas con
las que Castilla y León asume esta etapa se encuentra el avance en el Plan de
Ordenación de Recursos Naturales del Parque Nacional, cuyo proceso de
elaboración ya se ha iniciado. Ese marco regulador permitirá, según el
consejero “mantener la riqueza natural y desarrollar socio-económicamente este
entorno para que genere actividad, riqueza y empleo”.
Otra iniciativa dada a
conocer recientemente es la prolongación de la Ruta del Cares en la vertiente
leonesa, entre las localidades de Posada de Valdeón y Caín, en una senda de
nueve kilómetros de longitud.
Este periodo se regirá, en
palabras de Silván por el criterio de “mejora de la vinculación entre la
gestión del Parque Nacional y la población local a través de sus
representantes” y la Junta hará una aportación económica de 650.000 euros
destinados a gastos de mantenimiento e inversiones. En la agenda de trabajo
también aparece el proyecto para conseguir sacar adelante la ejecución del
llamado Camino de los Lebaniegos, que permitiría reducir de los 100 kilómetros
actuales a tan sólo 12 el acceso a Fuente Dé (Cantabria) desde territorio
leonés.
Otras iniciativas dirigidas
a mejorar tanto el entorno como la calidad de vida de los habitantes de la zona
pasan por la puesta en marcha un sistema de recogida y depósito de materiales
de construcción y escombros. Por otra parte, la administración autonómica se
hará cargo del 50 por ciento del coste de la aplicación del acuerdo alcanzado
con la Mancomunidad de Riaño para gestionar el servicio de depuración de aguas.
El resto lo asumirán, durante diez años, los 38 municipios que se suman a esa
iniciativa.