lunes, 24 de octubre de 2022

LOLO de LEÓN

 

LOLO

Este verano tuvimos la suerte de coincidir con él en su paso,

junto a Moñi, por el valle de Sajambre. 

Persona que transmitía vitalidad y alegría. 

Su huella queda en Pio, dónde no dejaremos que nunca se borre. Siempre te recordaremos. Gracias. D. E. P.







DIARIO DE VALDERRUEDA:


Fallece a los 63 años Lolo, el dibujante más famoso de León


LEON NOTICIAS







domingo, 23 de octubre de 2022

TALLER DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO

 

    La Diputación de León, a través de los CEAS, desarrollarla este curso, talleres de envejecimiento activo en la provincia. Están dirigidos a personas mayores de 60 años que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes y tienen como objetivo mejorar su calidad de vida con actitudes, conocimientos y habilidades que optimicen su salud física y psíquica, así como potenciar sus relaciones sociales y con el entorno.

    

    Se prevé, que empiecen en Noviembre y que serán sesiones de hora y media, 35 en total, con un coste de 7 €, que se abonará a la persona encargada de impartir el curso. 


Todos los interesados/as pasen esta semana por el Ayuntamiento para realizar la inscripción.


martes, 4 de octubre de 2022

REDPRENDIENDO EN MI PUEBLO

 Desde la Diputación Provincial de León han creado el programa Redprendiendo en mi pueblo. Y nuestro municipio se ha sumado a este programa.



Se trata de un proyecto puesto en marcha por la institución provincial con el objetivo de, por un lado, acercar la universidad al territorio rural, con contenidos como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera, y, por otro, promover la formación digital de las personas que habitan nuestros pueblos ayudándoles a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social …) o aplicaciones bancarias, entre otras.

 

 De este modo, la Diputación de León y la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, se proponen contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta. Mediante esta formación básica “queremos dotarles de conocimientos, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten su promoción social y laboral, así como su continuidad a través de otros procesos formativos, facilitando las posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica”.

 

Creemos que se trata de una interesante oportunidad para las personas del municipio. En caso de estar interesados en participar, inscribirse en el Ayuntamiento antes del 10 de octubre. 

 

El PROYECTO PILOTO se puso en marcha en mayo y se estima que llegó a entre 1.700 y 2.500 personas residentes en el medio rural sin que fuera necesaria ninguna cualificación previa para participar de esta formación. Para impartirla, la UNED cuenta con un equipo de formado por 64 personas que se encargarán de la coordinación, gestión, dinamización y docencia (incluyendo las conferencias temáticas y los talleres de emprendimiento) mientras se definen los criterios de los concursos públicos de méritos para el programa de dinamización y docencia a partir del próximo curso.

El programa se compone de tres partes. Una primera parte contempla sesiones presenciales (en Oseja) de dos horas a la semana con atención directa y personalizada por parte de los docentes y dinamizadores en grupos de 15 estudiantes que dispondrán de tabletas digitales. Esta parte se divide a su vez en dos bloques, la inclusión digital en el mundo rural y la UNED en tu territorio.

Tras el  programa piloto impartido en mayo-junio, el CURSO comenzará en octubre de 2022 y finalizará el 30 de junio de 2023 dividido en dos cuatrimestres,  de octubre a febrero, y de febrero al 30 junio.


Mas información: Diputación 

miércoles, 17 de agosto de 2022

TALLER: JUEGOS TRADICIONALES LEONESES

 

La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), organizará talleres culturales gratuitos durante los meses los meses de verano y otoño, en toda la provincia. El objetivo es dinamizar el verano con actividades de animación a la lectura, talleres relacionados con los distintos lenguajes artísticos y jornadas de difusión del patrimonio histórico leonés y de las artesanías y saberes locales. Esta convocatoria, dotada con 150.000 euros, dirigida a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, tiene como objetivo brindar al medio rural la posibilidad de contar con actividades didácticas y divulgativas pensadas para todos los públicos, y especialmente para los más jóvenes.

El Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, cómo en años anteriores a la pandemia, solicitó un taller para cada una de las localidades del municipio. El Consejo Rector del ILC ha seleccionado las localidades de Pio y Oseja de Sajambre para la celebración de los talleres Culturales del ILC año 2022 solicitados.


En Oseja se realizará el taller de Juegos tradicionales leoneses. Este taller tiene como objetivo el conocimiento y la práctica de los juegos tradicionales de la provincia de León, que han sido desde siempre elementos importantes de divertimento y de relación humana.


Entre otros, se podrán ver y practicar los bolos, la cacha, la llave, la trusa, la rana, la barra, la calva, las mazas, la chana, el garrote, los petacones, el castro o rayuela, la comba, la peonza o la herradura. Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos. 

Se realizará en dos tramos de edad:

1.- Orientado a niños y jóvenes (entre 8 y 17 años).

2.- Adultos (a partir de 18 años).